468x60

Mostrando entradas con la etiqueta cartón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cartón. Mostrar todas las entradas

19 de marzo de 2018

Caja El helado de Merche


Este año con la idea de que me volvería a encontrar en Sitges con Merche, pensé en hacerla un regalo, pero es difícil hacerla un regalo  porque cualquier cosa que yo haga, lo va a hacer ella mucho mejor, así que como creo que ella no hace cartonnage, decidí hacer una caja y así podría sorprenderla.

Me decante por una caja libro, siempre me han gustado mucho pero hacia por lo menos tres años que no había vuelto a hacer una caja y al principio me encontré un poco torpe.




Esta caja esta totalmente inspirada en los trabajos de Merche, así que en ella he hecho muchas cosas por primera vez.

Es la primera vez que utilizo telas japonesas para hacer una caja, ella las utiliza muy a menudo y elegi estas dos que no eran demasiado tramadas para que no se dieran de si al ponerlas en la caja, el color, por supuesto el rojo, color que predomina en sus trabajos.




El motivo central de la caja es uno que ella pone en uno de sus preciosos llaveros, solo que lo he hecho un poco mas grande para que quedara compensado con el tamaño de la caja.

La aplicación por primera vez la he hecho a maquina, otra cosa en la que me he estrenado y esta decorada con sus flores.




En un principio pensaba llamarla El jardin de Merche, pero mas que flores yo veo una fabulosa copa de helado con un multicolor y apetecible topping ¿ no te parece???




Llevaba tiempo buscando las bases que utiliza para hacer sus flores y que tan genialmente pone en sus labores de patchwork y en vez de acabar poniéndolas en un neceser o monedero, mira por donde creo que están geniales en la tapa de la caja. Otra cosa que he hecho por primera vez jjjjj




Al final no pudimos coincidir en Sitges pero para eso esta correos, lo que correos no la puede dar es un gran abrazo que nos queda pendiente para otra ocasión.




Gracias Merche por ser mi inspiración, es lo que tienen las redes, que puedes conocer gente extraordinaria.

Que delicia volver a reencontrarme con el cartonnage, lo tenia totalmente abandonado por el partchwork y la costura, pero me ha vuelto a picar el gusanillo del cartón y ahora estoy en modo cajas...

En esta caja libro he podido juntar el cartonnage y el patchwork y aunque no estaba muy convencida de cual seria el resultado final, me he divertido muchísimo mientras la hacia.

Ahhh y cuando pasees por un bazar y veas esas piezas que no te dicen nada, dales una oportunidad y mira que cosas tan bonitas se pueden hacer con ellas ... Feliz Semana!!!

5 de octubre de 2015

Cajonera para guardar hilos.


Siiii, ya se que hacia mucho tiempo que no hacia cartonnage casi se podía pensar que se me había olvidado pero ha sido volver a coger el cuter y el cartón y ha ido todo de seguido.

Esta cajonera ha sido un encargo de una amiga, quería algo para guardar sus bobinas de hilos, tiene ya muchas y las tenia desperdigadas por distintas cajas ¿te suena?? así que quería agruparlas, quería algo que fuera cerrado para que no cogieran polvo y que le facilitara el poder encontrar una bobina cuando la buscara.




Por la cantidad de bobinas que quería guardar una caja no era lo adecuado porque al final estarían todas revueltas, así que opte por hacer la cajonera, podría tenerlas separadas por tipos de hilos,  de algodón, para coser a maquina, para acolchar, de seda.... y en un vistazo encontraría la bobina buscada.




Con las medidas de las bobinas calcule las medidas de cada cajón y de ahí las de la cajonera que al final mide  aproximadamente 38 x 27 x 14 cm




En cada cajon podra guardar hasta unas 70 bobinas asi que creo que podra guardar de sobra sus bobinas y aun podra comprar unas cuantas mas jijiji




                         No quiso separaciones en los cajones así que en esto me lo puso mas fácil.




                     El exterior de la cajonera esta forrada con esta preciosa tela de grandes flores




El interior del mueble esta forrado de con este papel rosa que hace aguas y que encontré en mi ultima visita a Ikea y que coordina perfecta con la tela principal.




Y el interior de los cajones con esa preciosa tela japonesa en verde degradado, aproveche la parte mas clara para ponerla en el fondo y los laterales los forre con el verde mas oscuro.




          Creo que cualquiera podría imaginar sus hilos bien organizados en esta cajonera verdad???




             Me ha gustado tanto como ha quedado que desde ya esta en mi lista de pendientes jijiji

                           Porque ya sabes lo que se dice, en casa del herrero.. cuchara de palo

                              Gracias por pasar por aqui y ..... Feliz Semana!!!


2 de febrero de 2015

Mi carpeta de trabajo de patchwork.


Es lo que tienen los cambios, que de repente te das cuenta de que nunca te has hecho nada para cuando vas de un lado a otro.... nunca tienes bolsas suficientes, neceseres del tamaño adecuado ..... y por supuesto no tenia un base de corte pequeña que ademas me vendría de perlas para cuando vas a hacer algún curso de patchwork.

                          Es un proyecto de cartonnage muy pensado y hecho a mi medida.




Esta tela que me encanta y que tenia guardada para un proyecto especial y que lo iba a hacer de cartón era lo único que tenia claro desde el principio.

También sabia que una tela tan bonita  no la iba a poner de base de plancha para que se me manchara con el pegamento del papel de doble cara.




                     Tiene una base de corte que es la que condiciona el tamaño de la carpeta.....




                       ....... y una base de plancha monisima y muy cuqui  a juego con las telas.




Y también tiene la lija para poder trabajar con las piezas y que no se muevan y que esta debajo de una tela cuya función es cubrir la lija para que no se estropee la base de corte.

                Es la parte que mas problemas me dio porque no sabia muy bien como colocarlo.




Y esta es mi completa carpeta de trabajo en la que puedo cortar, planchar y dibujar en cualquier parte




Es algo practico, transportable, funcional y ademas bonito y estoy encantada con el resultado.




No se muy bien cual es su nombre, si se llama carpeta de trabajo, base de corte y plancha ... pero tiene todo lo que necesito cuando voy a un curso de patchwork o cuando salgo de viaje y ademas lo he hecho de cartonnage que hacia tiempo que lo tenia abandonado.

Quería comentaros que estos días estoy un poco desaparecida y es porque tengo problemas con el ordenador y aunque os sigo con el ipad no consigo poner comentarios cuando os visito, espero poder solucionarlo cuanto antes, de momento voy a programar esta entrada que nunca lo he hecho antes ya que hoy un alma caritativa me ha dejado su portatil para poder preparar la entrada de esta semana.

          Mil gracias por estar siempre ahí y por los comentarios tan agradables que me dedicáis.

                                                              Feliz Semana!!!

10 de noviembre de 2014

Intercambio Francia España.


Hace ya unos años que conozco a Stacy del blog La valise en carton una bloguera francesa que hace preciosidades en cartón y que también le da a la aguja, así que compartimos aficiones similares.

        La casualidad quiso que hiciéramos las dos la misma caja en cartonnage y de ahí surgió una amistad.

Hace unos meses organizo un intercambio, no sabia muy bien lo que era, si que lo había visto en blogs franceses y ella muy amablemente me lo explico, se trataba de hacer un intercambio de regalos, algo hecho a mano y alguna otra cosita y emparejar una bloguera francesa con otra de otro pais e intentar a través de los regalos enseñar de donde eres.




Tuve la suerte de que en el sorteo me tocara hacer el intercambio con la misma Stacy, es una artista y tiene un blog precioso que te recomiendo que visites.

Y esta semana me sorprendió con un fabuloso paquete lleno de regalos que te quiero enseñar.

                        A través de sus regalos me ha enseñado la región del Loire Atlantique.




                                                        Mira que preciosidad de caja!!!

         En la tapa ha puesto una postal que representa las famosas galletas Lu que son de Nantes.




                                    Con esta tela no hay duda de donde viene esta bolsa.




Una lata con unas deliciosas galletas de mantequilla con sal de  Guérande, famosa por sus salinas y mermelada de fresas de Pornic, creo que Stacy sabe que soy muy golosa jajaja.

Una bolsita para perfumar armarios de muget  y un maravilloso jabón de rosas de Roger & Gallet, que huelen de maravilla.

Y ademas de  unas bonitas postales me mando un mail con todas las explicaciones necesarias para comprender sus regalos.

                       No te puedes imaginar la ilusión que me ha hecho recibir estos regalos!!




Muchas gracias Stacy por estos preciosos regalos que me han permitido conocerte un poco mas y por organizar este fabuloso intercambio a través del cual he conocido a blogueras de otros paises.

                Y a todas vosotras que pasáis por aquí os deseo una Feliz Semana!!!

28 de abril de 2014

Bobinas con decoupage de cartonaje, tutorial


Hace unos días cuando te enseñé la  caja maletín  que hice para guardar todas mis cintas y puntillas,  te comentaba que me apetecía mucho hacer unas bobinas con imágenes, siempre las había hecho de tela y ahora me apetecía hacer algo diferente.

Pues dicho y hecho y con la inestimable ayuda de Mª José, Inés y Francis que las falto tiempo para llenarme el correo de preciosas imagines, me puse a ello.

He ido probando con diferentes materiales para poder ver que acabado me gustaba mas y tengo que decir que estoy entusiasmada con el resultado, ademas en poco tiempo he conseguido un montón de preciosas bobinas.




Y como soy así de osada y estoy tan contenta con mis nuevas bobinas, me he decidido a preparar un pequeño tutorial explicando el paso a paso para que si quieres puedas hacer estas bobinas con decoupage de cartonaje tan bonitas.




                                                         Necesitamos:

                                                           - Cartón

                                                           - Plantilla de la bobina

                                                           - Imágenes

                                                           - Pegamento en barra

                                                           - Betún de Judea

                                                           - Barniz




El cartón es una de las cosas con las que he estado haciendo pruebas y aunque puedes utilizar el que quieras, de los cereales, galletas ....., el que mas me ha gustado, porque es un poco mas gordito, es el de los cartones de publicidad que suelo tener siempre en casa, otra muestra de mi síndrome diogenero jajaja.

Mi kiosquero favorito me suele guardar estos cartones cuando salen promociones, él tan contento porque así no tiene que tirarlos al contenedor y yo tan feliz que me voy para casa con mi pequeño tesoro.

Cuando hagas la plantilla para hacer las bobinas, ten en cuenta donde las vas a guardar, porque dependiendo del tamaño de la caja, las podrás hacer mas grandes o más pequeñas.

Imprime tus imágenes, recuerda que necesitas dos copias y si tus amigas no te han regalado un montón de imágenes, pasa por Un boudoir dans un tiroir.... que tiene verdaderas preciosidades.





                             Dibuja en el cartón las bobinas que necesites y recórtalas.

Recorta también las dos imágenes que hay que poner en cada bobina y pegalas en el cartón con pegamento de barra.

Ten en cuenta que estamos reciclando cartón y tiene colores e imágenes, si utilizas pegamento liquido hará que se transparenten.




Ya tenemos las bobinas pero están como muy blanquitas, así que con el betún de Judea y un trapo pasamos por el lateral, así lo oscurecemos y escondemos lo blanco del papel y del cartón y ademas le damos ese aire envejecido.

Lo dejamos secar bien y ya solo queda darle una mano de barniz. El que mas me ha gustado es el barniz de decoupage mate aunque también he usado el de brillo.

                            Y sino tienes barniz puedes darle una mano de cola blanca.




                                                    Y ya esta!! Así de fácil!!

         Mira todas las que he hecho en una tarde, creo que tengo para una buena temporada.




                                                           Son tan bonitas!!




        Espero que te haya gustado y que si te animas a hacerlas me enseñes tus bobinas.

                               Solo tienen un peligro..... la tinta de la impresora jajaja

Quiero aprovechar para dar la bienvenida a las nuevas seguidoras y agradeceros a todas vuestros comentarios que me hacen tantísima ilusión.

                                         Un beso y..... Feliz Semana!!

14 de abril de 2014

Caja maletin.


Repasando las ultimas entradas me he dado cuento de que hacia tiempo que no os enseñaba nada de cartonnage, así que hoy toca.

Esta caja maletin me ha llevado mucho tiempo hacerla y no por la dificultad, ni por el tamaño que es bastante grande sino porque esta caja desde el principio era para mi y cada vez que tenia que hacer alguna otra casa la he ido dejando aparcada.




                                   ¿Supongo que a ti te pasa igual, a que si??

Así ha ido pasando el tiempo hasta que pude terminarla pero sino recuerdo mal corté el cartón a primeros de diciembre!!!




                                   Tiene un tamaño muy majo, ideal para almacenaje.

Y he utilizado un montón de tela, ademas de por el tamaño porque todas las telas que he elegido tienen dirección, así que al cortarlas pierdes muchas tela.




                                                Dentro tiene tres bandejas.

Cuando empece a hacerla pensé utilizarla para guardar esas pequeñas maquinas que tengo y sus accesorios: la de los snap, la sacabocados, la de poner los ojetes....




Pero cuando empece con las bandejas y a hacer las separaciones me di cuenta de que tenia desbordadas las cajas con las cintas, así que cambie de planes y decidí que seria mi nueva caja para guardar las cintas.

                                       ¿Cuantas cintas y puntillas puedo tener???




                              Así que las separaciones las hice del tamaño de mis bobinas.

Siempre tengo alguna entre manos, para ellas reciclo los cartones de los envases de galletas y demás y los pequeños trocitos de tela que van sobrando, quedan tan monas y ademas nunca tengo suficientes.




Seguro que sabes hacerlas son muy sencillas pero sino Mami de Cose y calla tiene un tutorial fantástico.

Ahora tengo ganas de hacer unas con papel con esas imágenes vintage tan bonitas que he visto por algunos blogs,  tengo que buscar algún tutorial y alguna imagen bonita.




Parece que quedan huecos, estoy contenta, caben muchas, tengo que hacer el firme propósito de no comprar mas cintas y puntillas.

                               ¡Pero si cualquier día voy a poder abrir una mercería!!




      Pues así queda mi nueva caja toda llenita de cintas y ademas ordenadas por colores.

                        Ya esta instalada en mi estantería, ya veremos cuanto me dura!!

                                       Que disfrutes de estos días de vacaciones.

                                           Un beso y.... Feliz Semana!!!


10 de marzo de 2014

Cidiana cumple dos años. Sorteo!!


Parece mentira pero hace ya dos años que comencé esta aventura de intentar asomarme cada semana a esta ventana y contar con tu compañía.

Cuando echo la vista atrás me doy cuenta de como ha ido cambiando el blog y lo mucho que han cambiado mis trabajos y la cantidad de gente que he conocido, no solo virtualmente y todo gracias a este maravilloso mundo en el que todos los días aprendo de todo un poco.




Asi que como estoy de cumpleblog he decido celebrarlo sorteando mi ultimo trabajo de cartonnage.




Es un pequeño costurero de viaje o Trousse de voyage que he sacado de este precioso libro Cartonnage Brodé de Sophie Delaborde & Sylvie Castellano.




   Cuando esta cerrado parece un pequeño bolso y esta forrado con una romántica tela inglesa.




El premio consiste en este precioso costurero (solo el costurero) hecho con todo mi cariño y especialmente para esta ocasión y alguna sorpresa más que lo acompañará.




¿Que tienes que hacer para participar?

1- Residir en un país comunitario, se que tengo seguidoras desde mas lejos pero ya sabéis lo costoso que son los gastos de envío.

2- Ser seguidora de este blog.

3- Dejar un comentario en esta entrada.

4- Rellenar el formulario que hay un poquito mas abajo con vuestro nombre y correo electrónico.

No dejes  tu correo electrónico en el comentario para eso he puesto el formulario, ya sabes, por el tema de la protección de datos, el formulario es exclusivamente para eso, así solo yo podre ver tu correo y ademas me facilitara para hacer recuento de participantes.

No es necesario compartirlo pero si lo quieres hacer en tu blog o en tu Facebook o en los dos, te lo agradeceré muchisimo. ♥♥♥





                                 Te puedes apuntar hasta las 24h del día 28 de marzo.

                 El lunes 31 de marzo publicaré en el blog y en mi Facebook a la ganadora.

                                  Ahhh y el sorteo lo realizaré a través de Sortea2.




Espero que te guste este sorteo, lo he preparado con mucha ilusión y como es la primera vez que lo hago espero que todo salga estupendamente.

                      Para empezar aquí esta el formulario:



Solo me queda desearte muchisima suerte y darte las gracias por participar y pasar por aquí todas las semanas, que se que lo haces!!

                                         Un beso y.... Feliz Semana!!!