468x60

Mostrando entradas con la etiqueta SAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAL. Mostrar todas las entradas

29 de junio de 2015

SAL Cesta japonesa.


                               Y por fin aquí esta el resultado, ya he terminado mi cestita.

Un trabajo del que me siento muy orgullosa ya os conté en esta entrada lo que he disfrutado de este SAL y lo que agradezco a Isi haber podido realizar esta cesta bajo su tutela.




Aprovechando la fantástica luz que hay ahora en verano, he salido cual Caperucita  con su cesta a dar un paseo y no por el bosque, sino mucho mas cerca y sacar unas bonitas fotos con luz natural, que con lo bonita que ha quedado la cesta, bien se merece un retrato o varios en condiciones.




Como me imaginaba el montaje es lo que mas me ha costado porque hay que hacerlo todo al milímetro para que todo encaje, tiene algún fallito pero no pienso decirte donde, si hasta ahora no lo has visto es que no es muy grande jijiji




Y aunque ya te había enseñado todos los lados de la cesta con detalle, no me resisto a volvértelos a enseñar....




                                                     Por el derecho y por el revés.....




                                                     ....por arriba y por abajo.....




                                                    .....de cerca y de lejos......




                                          Porque...... ¿ Ha quedado chula, verdad?




Y ya esta en su rincón, un sitio especial en mi cuarto de costura para tenerla siempre cerquita de mi y guardando ya las bobinas de lana rustica que he utilizado para bordar esta cesta y que son mi ultima adquisición.



Y como ya estamos de nuevo en verano y llega el calor y las vacaciones y las terracitas.... bajare un poco el ritmo pero pretendo no cerrar el blog por vacaciones, pero si espaciare un poco las entradas, así que cuento contigo si estas por aquí.

Y tanto si te vas o te quedas, que disfrutes de las vacaciones, de la familia, de los amigos, de la playa, de la montaña, de la costura, de unos cuantos libros, de un buen helado y alguna caña bien fresquita y nos volvemos a encontrar a la vuelta.

                                                         ¡¡¡Feliz Verano!!!

8 de junio de 2015

SAL cesta japonesa, cumpliendo objetivos.


Supongo que a estas alturas todas conocéis el archi famoso SAL de Isi y su cestita japonesa y aunque hasta ahora no había publicado nada en el blog, yo soy una mas de las tantas que nos hemos apuntado a esta segunda oportunidad para hacer esta preciosa cesta.

Hace unos días hablando con Mary Carmen del blog Coso que te coso me preguntó porque hasta ahora no había publicado nada en el blog y la verdad es que no hay un motivo especial, he ido publicando otras labores y mis avances en el SAL si que los he compartido con muchas de vosotras pero en facebook y hemos hablado mucho de nuestros avances y de alguna dificultad que nos ha surgido así que si no me sigues por facebook ahora es un buen momento para dar al me gusta y no perderte nada.




Con mi cambio de casa no hago mas que buscar cajas, cestas, latas y demás artilugios para poner un poco de orden en todos mis materiales y cuando vi este SAL no dude ni un momento en hacerlo

                                         ¡con lo bien que me viene a mi una cesta!!!

aunque mi gozo en ese sentido duro poco, porque no es una cesta, noooo, es una cestita y muy pequeñita, así que mis problemas de almacenaje y orden no me los va a solucionar jajaja




Pero como todo lo pequeño tiene ese encanto especial en el detalle y como Isi propuso unos plazos muy asequibles para cada etapa he podido cumplir los objetivos sin ningún estrés y eso que como vosotras siempre tengo varias labores entre manos.

                          Decir que he disfrutado de cada etapa es poco, me lo he pasado pipa.

Las ganas con que he recibido cada nueva etapa del SAL y la ilusión con la que he ido preparando las telas, prácticamente son todas japonesas, aunque todas todas no.




                                          El siguiente paso es hacer las aplicaciones.

                        Como son piezas tan pequeñitas son ideales para hacerlas con apliquick.

    Es evidente que he cogido soltura con los palillos y que estoy mas que satisfecha con el resultado.




Para coser las aplicaciones he utilizado seda, ha sido otro de mis últimos descubrimientos, quedan el doble y eso que tengo pocos colores.




Y llega el momento del bordado, un montón de pequeñas florecitas llenan los cuatro lados de la cesta.

Y me acorde de una de mis compras de Sitges, en Lunares compre unas cuantas bobinas de lana que andaba detrás de ellas desde hacia tiempo y decidí probar a ver que tal quedaban.




Probé con un poco de miedo porque al fin y al cabo es una lana rustica y para hacer los nudos de las flores pensaba que igual no iba a correr, pero estaba equivocada, me encantan como han quedado.




Al ser mas grueso le da un volumen muy majo a las flores y aunque no tiene el brillo del mouliné, me gusta mucho el efecto que hace con las telas japonesas.




                         Y para finalizar cada etapa el acolchado que he hecho con hilos Valdani.

Solo espero que viendo estas fotos os pueda transmitir todo lo que he disfrutado de cada puntada, de cada piececita, de cada bordado que hasta ahora he dado en esta cesta.




    Ahora queda la ultima etapa, la que me parece a mi que va a ser la mas complicada, el montaje.

Siempre me toca pelearme con los montajes pero confío en que Isi nos lo explique todo muy detalladamente para poderlo sacar adelante, pero eso ya será otro día.




                 Y para terminar, una imagen refrescante sacada de este sofocante fin de semana.

Se trata de una tradición de Barcelona que no conocía y que me ha gustado mucho y que tiene lugar el dia del Corpus y que se llama el huevo como baila.

La tradición dice que hay que hacer bailar un huevo en los surtidores de las fuentes situadas en claustros, patios o jardines. Las fuentes se decoran con flores y el huevo se coloca en el surtidor de modo que gira sin caerse.

Quiero aprovechar para dar la bienvenida a mis nuevas seguidoras y daros las gracias a todas por estar ahí, porque se que puedo contar con vosotras cada semana.

                                               Un abrazo y.... Feliz Semana!!!

26 de mayo de 2014

SAL acolchados a máquina. Etapas 1 y 2


Hace días que no publicaba nada, la verdad es que llevo un mes un poco liada y si a eso le unes que estoy un pelin desganada y desmotivada, el resultado es un mes casi en blanco, pero si he estado haciendo cosas, no puedo evitar soltar del todo la aguja.

        Una de las cosas que he hecho es empezar este SAL de acolchados de Fet x mi.

No he acolchado nunca a máquina, siempre lo he hecho a mano, de hecho la máquina que tengo es básica pero me llamaba la atención poder aprender.

Al principio me lo pensé porque ando muy liada y no llego a todo, ademas tengo la sensación de que me apunto a todos los SAL que pillo y luego no los consigo acabar convirtiéndose en UFO's interminables.




Pero luego lo pensé mejor, es un lujo poder aprender las bases del acolchado a máquina de la mano de Jacqueline Bahí y poder disfrutar de los consejos y experiencia en acolchado de una gran quilter.

Ademas era la excusa perfecta para usar el pie de doble arrastre que compre hace por lo menos un año..... una de esas compras compulsivas mías y que acabó en un cajón.

De hecho antes de empezar la primera etapa tuve que buscar en internet como poner este pie.

Y esta es la etapa 1 se trata de hacer lineas rectas, paralelas en distintas direcciones y ahí esta el problema...... que sean rectas jajaja





Porque rectas lo que se dicen rectas no me han quedado, pero creo que he progresado adecuadamente

Ademas me ha tocado hacerle tres veces, la primera le hice como digo yo en sucio y no me quedo mal del todo, la segunda ya lo hice en la tela y fue un desastre, la trasera me quedo fatal toda llena de arrugas así que me toco hacerla una tercera vez.




Y esta es la tercera y como dice Jacqueline, diviértete mientras haces el bloque y preocúpate lo justo para que quede perfecto. Solo por intentarlo ya tienes buena nota.

                            Y aunque éste no esta perfecto ya decidí pasar a la etapa 2.




                             Ahora se trata de hacer curvas con distintas separaciones.

                           Este me ha costado menos, no hay que hacerlas rectas jajaja




Poco a poco voy cogiendo soltura y me he divertido mucho, vas haciendo las formas y el resultado queda bonito verdad?




Como puedes ver me queda mucho por mejorar pero me lo estoy pasando bomba jajaja, ademas me ha venido estupendamente porque me ha servido para desconectar.




Se que tengo que seguir haciendo pruebas para coger seguridad y lo mas importante que sea yo la que decida donde empezar y donde terminar y no como hasta ahora que es la maquina quien lo decide por mi.

Y ahora a esperar al siguiente bloque que espero que no sea con el pie de acolchado libre, que le he comprado por internet y aun no me ha llegado.

                                          Un beso y ..... Feliz Semana!!!

25 de marzo de 2013

SAL Bolso Japones


Hacia mucho tiempo que os había hablado de este bolso y no es que se me hubiera olvidado, noooo, lo tenia atascado y no conseguía sacarlo adelante.

Es el bolso del SAL organizado por Bessones Patch el verano pasado basado en el bolso de Reiko Kato.

Con el termino mi propósito de año nuevo de acabar todo lo que tenia empezado y siiii.... por fin, parece increíble pero ya lo terminé!!!




Cuando me apunte a este SAL, pensaba que lo que  me iba a costar eran las piezas diminutas pero no pensé que lo que mas me iba a costar era el montaje del bolso.





                                    ¡¡¡ La de veces que he montado y desmontado el bolso!!!

                                                Pero ya esta e incluso ayer lo estrene.




                                   Así queda por dentro, quedan ocultas todas las costuras.





                                          Y así queda por fuera visto por todos los lados.




Al final ha quedado precioso con todas esas minúsculas piezas cosidas a mano y con esas telas japonesas tan divinas.

Después de todo el trabajo que me ha dado se que no tardaré mucho en empezar uno nuevo.... que voy a hacer...... no se decir que no a un bolso nuevo.

               Mil gracias por vuestras visitas y comentarios y ....... Feliz Semana!!!

4 de febrero de 2013

SAL Bolso Buhos


Ya he terminado el bolso de los búhos organizado por Bessones Patch

Cuando ya había terminado el SAL es cuando yo he podido empezarlo  y ahora cuando lo he terminado.




                                     Unos simpáticos búhos aplicados nos miran desde el frente.

Me llamó la atención su forma redonda, no había hecho ningún bolso redondo y esta era la ocasión.




                                                       Por detrás con un practico bolsillo.




                                                                   De lado.




                                                                  Por arriba.

Como siempre, me ha costado un poquito el montaje pero por lo demás, es un bolso muy sencillo.




                                      En la cremallera he enganchado otro búho.

                  Da la sensación de pequeño pero tiene más capacidad de lo que aparenta.

                                            Espero que os guste!!

                Mil gracias por vuestras visitas y comentarios y .... Feliz Semana!!!


15 de octubre de 2012

SAL Quilt House: Bolso Mi casita en la montaña




Este precioso bolso con boquilla es el resultado del SAL que organizaron Inés y Marta de Quilt House a finales de agosto.

                                   Es el bolso pequeño de cruzar " Mi casita en la montaña"




Era un proyecto hecho a mi medida:  es una casa ..... me encantan las casas y tiene boquilla ..... no había puesto ninguna y esta me encanta!!




Las aplicaciones están hechas con tela y con lana afieltrada y he puesto un pequeño botón en la puerta.

El bordado de la maceta esta realizado en punto de cadeneta y las flores con punto de margarita y nudos franceses.



   
Me encantan estos pequeños trabajos de patchwork, por un lado aprovechas telas que tienes en casa... solo he tenido que comprar la boquilla !!!, son rápidos de hacer y no se hacen eternos y he disfrutado mucho haciéndolo... ademas el resultado es precioso!!!

                         Muchas gracias a Inés y Marta por compartir este diseño!!!

       ...... Y gracias por vuestras visitas y comentarios.....y  Feliz Semana!!!

10 de septiembre de 2012

SAL Bolso Japones. Avances


Llevo todo el verano sin hacer nada de patchwork y la verdad es que ya tenia ganitas, así que me apunte a este SAL  de Bessones Patch muy animada aunque consciente de la dificultad de este bolso. 

Lo primero fue buscar las telas y como se necesitan  pequeños trozos decidí que me tenia que apañar con lo que tenia en casa y que era la labor adecuada para utilizar esos pequeños trozos que me van quedando de otras labores y sacar esas telas que tengo acumuladas.





                                        Todo preparado, ya puedo empezar!!!

Hasta que no saque las plantillas en acetato no fui consciente de lo realmente pequeñisimas que son las piezas y entonces empezaron mis miedos.....

            .... Madredelamorhermoso!!!!!  Donde me he metido??

                     Pero si mi uña es mas grande que estos cuadraditos!!!

Pero... al fin y al cabo, que puedo perder, en principio estoy aprovechando telas ...

                                   Vamos a intentarlo....Empezamos 

Lo primero marcar y cortar todas las pequeñas piezas y empiezo a montar los cuadrados.





                                Luego hay que montar las lineas y unir con los cuadraditos.

A estas alturas los pasos del SAL  van avanzando y yo sigo cosiendo piececitas y veo fotos de otras participantes y me desespero....

                                       ¿Pero como es posible?   ¿La gente no duerme?
                                     
                                Respira... tu tranquila, a tu ritmo...... esto no es una competición
                                    Te gusta coser..... disfruta de lo que estas haciendo.....




                                                 Y al final salen todos los lacitos!!!

                                                     Primer objetivo cumplido!!!

Tengo que decir que he disfrutado mucho de esta parte, resulta casi adictiva, vas uniendo todas las piezas y no puedes parar. Me ha llevado mucho tiempo pero estoy super contenta con el resultado!!!

Ahora tengo que acolchar.... y preparar los dos bolsillos, el de delante va con un bies y el de atrás con una cremallera.
Acolchar cada piececita me vuelve a llevar su tiempo... pero finalmente lo acabé.
Luego ya viene la parte más de costura, poner el bies y la cremallera... ahora voy más rápida!!!





Salvo poner la cremallera, todo lo demás esta hecho a mano. Después del parón del verano lo estoy haciendo con muchas ganas y voy cogiendo soltura.

                                                     Segundo objetivo cumplido!!!

Ahora estoy en el tercer objetivo, acabo de acolchar el interior de los bolsillos, una preciosa tela japonesa, y he montado el primer bolsillo....





Ya no voy tan atrasada...... pero aún queda para terminar el bolso, pero eso os lo enseñaré otro día.

Muchísimas gracias por vuestras visitas y comentarios y..... Feliz Semana!!!



30 de julio de 2012

Libros para una tarde de verano... y nuevo SAL


No hay nada mejor en una apacible tarde de verano que una buena lectura y hoy tengo para rato!!!

                             Me acaban de traer los últimos números de dos revistas francesas y ademas me han llegado los últimos libros japoneses que he comprado!!!



                                                                      Soy feliz !!!! 

De un reciente viaje a París me han traído  la revista de agosto de Cartonnage & broderie, el nº4 y el número de julio de Passion fil.



                                    Las dos vienen cargadas de proyectos, que maravilla!!!




                                             Un monton de ideas, tecnicas, direcciónes...

         Que os voy a contar del cartonnage  y del bordado francés? Son autenticas maestras!!!




Y mis cinco últimas adquisiciones de libros japoneses, el libro de cartonnage Lovely Decorated Boxes from Europe de Maki Saeki, un libro para hacer cupcakes amigurumis y tres libros más de fieltro de nombre incomprensible para añadir a mi colección.




                                                     Son increíbles!!! Son tan bonitos!!!

Son para disfrutar de todos los detalles........que fotos tan cuidadas, la belleza de un trabajo minucioso.... pura inspiración!!!




                                   ¿Quien podría decir que estos pasteles son de fieltro?




No me digáis que no es un plan perfecto, una tarde deliciosa de verano, unos buenos libros y revistas y para refrescar una coca light en una botella preciosa diseñada por Jean Paul Gaultier que como mis revistas..... también vino de París!!!

No me he podido resistir y os pongo uno de los anuncios de la campaña publicitaria....  Personalmente la encuentro genial!!!




                                               

                   Mil gracias por visitarme................... y....... Feliz Semana!!!!!